En este articulo de nuestro blog, explicaremos como realizar un corte de cabello de forma gradada e identificaremos cada una de los elementos que los compone.
La forma gradada se logra cuando existe una progresión en largo desde el interior hacia el exterior, donde las puntas parecen apiladas una encima de otra, como se ilustra en la siguiente imagen.
La variación de la textura se llama gradación y es una progresión de cabellos.
Figura

Las formas gradadas son triangulares. La apariencia de anchura se acentúa en cabellos ondulados, pero también depende del grado de la gradación ( bajo, medio o alto).
Peso
El peso dentro de la forma gradada se mantiene sobre la línea del perímetro. Una línea de peso se desarrolla en el lugar donde acaban los cabellos más largos.
Estructura
En la forma gradada, los cabellos cortos interiores progresan hacia los cabellos interiores más largos. En caída natural las puntas del cabellos caen unas cerca de las otras y se apilan a lo largo de un ángulo. En las siguiente figuras, se observa que la progresión varía según el tipo de gradación ( baja, media, alta).



Textura
Es una combinación de textura inactivada en el interior y textura activada en exterior. Esta activación se crea por las puntas del cabello que se apilan de forma visible, produciendo un contraste de texturas.
Línea de cumbrera
Es la línea que separa visualmente la textura activada de la inactivada. La posición de la línea de cumbrera identifica la proporción de las dos texturas.
Tres figuras de gradación
Las dos texturas divididas por la línea de cumbrera crean figura de gradacion. Las área gradadas adoptan una figura que puede denominarse:
- Gradacion paralela: Cuando la línea de cumbrera interior está paralela a la línea de diseño del perímetro.
- Gradacion Creciente: Si utilizamos la cara como punto de referencia y la gradación aumenta.
- Gradacion creciente: Si utilizamos la cara como punto de referencia a gradación disminuye.

Línea de diseño
Las formas las esculpen con líneas horizontales o diagonales. La línea de diseño puede ser estable, móvil o una combinación de ambas.

Posición de la cabeza
La posición de la cabeza que se utiliza para esculpir las formas gradadas es la recta. Si modifica la posición de la cabeza tenga cuidado de la distribución y la proyección que utiliza.
Secciones / particiones
Las formas gradas se dividen Generalmente en la línea de diseño o cambio de proyección. Las secciones se usan para subdividir áreas a fin de hacer un control durante la esculpido.
Si se usan particiones verticales debe tenerse cuidado de mantener la posición diagonal de los dedos.


Distribución
Puede utilizarse distribución natural, perpendicular o variable para crear varios grados de textura gradada.
- La distribución perpendicular: Desde particiones diagonales dará como resultado una cantidad mínima degradación ya que el cabello se desplaza de su caída natural. Cuanto más pronunciado sea el ángulo mayor será la cantidad de graduación.
- Distribución natural: Con particiones horizontales y diagonales deben combinarse con proyección para crear una textura gradada.
distribución variable: se utiliza en formas gradas para crear incrementos de largura para unir o para establecer la forma. Los largos aumentan mientras que la gradación disminuye de manera opuesta a la dirección que se lleve el cambio.
Proyección
La proyección para la gradación lleva consigo la elevación del cabello antes del esculpido. Los ángulos de proyección bajos crean gradación baja y los ángulos de proyección altas produce gradación alta. Frecuentemente, se utiliza como norma un ángulo medio entre (aproximadamente 45 grados).
La línea de inclinación hace referencia a la línea que se crea entre la línea de diseño inicial y la primera sección proyectada. Una prolongación de esta línea imaginaria le guiará en el desarrollo de la forma, ya que todas las secciones siguientes se dirigen hacia esa línea.





Posición de los dedos/ Tijeras
La posición de los dedos mientras esculpe una gradación será paralela a las particiones de la raíz. La posición de la esculpida que se utiliza más Generalmente es Palmas contra Palma. La gradación puede crearse también utilizando una disposición de particiones verticales y colocando los dedos a lo largo de la línea de inclinación que se pretenda hacer.

Gradación con presión
La gradación puede conseguirse también aplicando tensión o presión al cabello mojado. La gradación compresión es eficaz especialmente texturas onduladas o rizadas.El cabello puede controlarse entre los dedos o puede sostenerse plano en la cabeza usando el dorso de la mano o el lomo del peine. Es esencial que se estire el cabello. Si no se aplica tensión en el cabello el resultado parecerá más a una forma solida.