fbpx

Escuela de belleza Ditalo

Técnica de corte forma solida

Como se explicaron en otras secciones de este blog, existen 4 formas para corta el cabello (solida, gradadas, en capas incrementadas y en capas uniformes… y la combinación de las 4 formas). En este blog se describirá de manera general las pautas de que debe tener para realizar una técnica corte de cabello forma solida.

Recordemos que la técnica de corte forma sólida presenta una distribución de cabello de la siguiente manera: progresión de largos que aumentan desde el exterior hacia el interior.  El cabello más largo cae hasta la linea de diseño, dando como resultado una textura inactivada.

  • Figura: La figura del corte sólido en la parte superior sigue la curvatura del cráneo y en la parte inferior se presenta una forma angular, la cual es debido a el peso que se crea en el perímetro. La forma sólida puede realizarse con varios niveles y a lo largo de líneas horizontales, diagonales o curvadas.

  • Estructura: La estructura de corte es cabellos cortos en el exterior y largos en el interior, el cabello mas largo caen a la altura o nivel estipulado, creando peso en la línea del perímetro.

  • Textura: La textura del corte forma sólida es inactivado, con líneas lisas y continuas, y esto se debe a que los cabello más largos caen sobre los demás.

Líneas de diseño:  Las líneas más usadas en esta forma son horizontales, diagonales y líneas combinadas (rectas y curvas). Estas líneas también establecen la forma del contorno; ya que todos los cabellos se llevan hasta una línea de diseño estable.

  • Secciones: Las secciones que se utilizan para realizar esta forma sólida son las paralelas a la línea de diseño.
  • Distribución: Para realizar  esta forma se utiliza una distribución natural. Cuando realizamos este tipo de forma hay que tener en cuenta las disposiciones de crecimiento, manejar el cabello con mínima tensión y dejarlo caer de forma natural.
  • Proyección: Los ángulos o posiciones en la que sostiene el cabello para lograr esta forma sólidas son caída natural y cero grados. La caída natural es la posición que adopta el cabello debido a la fuerza de gravedad, cuando se adopta esta posición el cabello no está elevado y retirado del cuero cabelludo.
  • Posición de los dedos: La posición de los dedos establece la línea del corte; la posición paralela a la línea de la forma es la que se utiliza con mayor frecuencia. Los dedos, el dorso de la mano o el peine permite controlar el cabello mientras se crea la forma sólida.

.

Posición de mano/ Tijeras:  Con respecto la posición de las tijeras  y la mano, se dispondrá según la comodidad, el largo del cabello, la línea de diseño y el área de la cabeza, normalmente se dispone palma hacia arriba o hacia abajo

Tensión: La tensión en corte sólido debe ser mínima, ya que si se ejerce demasiada tensión la apariencia del corte será más gradada (Otra forma de corte). La variaciones en las líneas de crecimiento y el contorno de la oreja debe tener especial cuidado con el fin de evitar la tensión.

Deja un comentario