fbpx

Escuela de belleza Ditalo

TÉCNICAS DE CORTE EN BARBERÍA

TÉCNICAS DE CORTE EN BARBERÍA

Corte el cabello con técnicas de barbería actuales y clásicas - Curso Barberia

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA - Curso Barberia

El módulo de corte de cabello en barberia inicia con el análisis de las características del cliente, tanto personales como físicas. Este análisis permite conocer las necesidades y demandas de cliente, diagnóstico de la fibra capilar, identificación de alteraciones y de factores que influencia en el proceso de corte de cabello en barberia.

Posteriormente se selecciona la técnica de corte de cabello en barberia, teniendo en cuenta el análisis previo. En esta unidad se aprende el concepto y técnicas de corte de cabello en la Barberia, las herramientas de trabajo y sus usos. También de aprenden a realizar la representación gráfica de diferentes estilos de corte y el método de corte.

Finalmente se realizan y aplican las técnicas de corte, teniendo en cuenta las consideraciones previas y nuevas como el manejo y posición de las manos y las herramientas, las mechas guías, corte de cabello en los contornos de la nuca y la patilla. Se adquiere el aprendizaje en las técnicas de moldeo y manejo de productos, herramientas como cepillos y secador, y lograr el terminado según el estilo del corte.

Horario de clase Barberia

  • El objetivo de esta unidad de aprendizaje es desarrollar las competencias y habilidades de corte de cabello, utilizando técnicas de Barbería y normas de bioseguridad para lograr los distintos estilos tanto modernos como clásicos,  empleando técnicas de corte uniforme ,corte de tijera con peine, maquina con peine y/o guías, desvanecimiento y técnicas a mano alzada.
  • 16 años en adelante
  • No presentar impedimentos físicos como : Discapacidades articulares y musculares (Osteoartritis); Enfermedades tópicas (Dermatitis); Enfermedad del túnel del carpo.
  • Analizar las características del cabello y cuero cabelludo, morfología del rostro y demandas del cliente.
  • Seleccionar la técnica de corte según el estilo, características y demandas del cliente
  • Preparar los elementos técnicos y sitio de trabajo, teniendo en cuenta las normas de bioseguridad.
  • Realiza la técnica de corte según el estilo acordado, teniendo en cuenta las normas de bioseguridad.
  • Realizar técnicas de moldeado según el estilo de corte seleccionado
  • Valorar el resultado final del estilo del corte de cabello, con respecto al índice de satisfacción del cliente.

Requisitos barberia

Métodos de pago

Plan de estudio - CURSO BARBERIA

Unidades de aprendizaje

  • Normas de bioseguridad
  • Características y tipo de cabellos: Tipo de cabello: Grueso, delgado, liso, crespo, mixto. Alteraciones en la fibra capilar y cuero cabelludo. Patrones de crecimiento. Densidad del cabello.
  • Morfología del rostro
  • Características de tipos de corte de cabello en Barbería: Cortes en capas uniforme. Cortes capas en ángulo recto, cortes gradados, corte militar (flat top). Cortes Desvanecidos. Cortes texturizados. Cortes gradados

  • Características de los herramientas y útiles de trabajo: Tipos y manejo de tijeras.
    -Tipos y manejo de peine.
    – tipos, manejo y mantenimiento de máquina de corte.
    -Tipos, manejo y mantenimiento de patillera.
    -Tipos, manejo y mantenimiento de razor (Rasuradora)
    -Tipos y manejo de barbera.Accesorios de trabajo como: Capa, brocha talquera, caimanes, cuelleros, atomizador
  • Representación gráfica diferentes tipos de cortes. 
  • Preparación del cliente: posiciones anatómicas, protección y preparación.
  • El corte de cabello: Secciones. Líneas y su dirección: de corte, de contorno; horizontales, verticales, oblicuas o diagonales. Patrón de medida de longitud de la mecha guía. Mecha‐guía: tipos y direcciones. Ángulo de inclinación o proyección de la mecha a cortar. Disposición. Peso. Proporciones
  • Técnicas de corte:
    -Club cutting: corte recto uniforme
    -Tijera sobre peine.
    – Corte maquina con guías y/o peine.
    – Corte con mano alzada (freehand).
    -Técnica desvanecido (fade).
    – Técnicas de entrezacado (thinning)
    -Corte con técnicas de rasurado (razor cutting)
    -Cortes con técnicas de gradación.
    -Cortes en capas
    -Cortes desconectados
  • Patillas y sus formas:
    -Tipos de patillas, formas y métodos de trabajo
  • Línea de la nuca: Formas y métodos de trabajo.
  • Productos cosméticos: Características y usos: Lacas, cremas, Espumas, gel, tónicos, aceites, ceras. Principios activos e información técnica.

Galería de fotos

Preguntas y respuestas

No, es curso es un curso libre que lo puede hacer cualquier persona; bien sea para perfeccionar las técnicas o aprender de cero.

No, los materiales para realizar las practicas los debe adquirir de manera independiente, la escuela se los puede cotizar.

Si, los horarios permiten flexibilidad, debe coordinar con el docente según el modulo que se encuentre. Lo importante es cumplir con la intensidad horaria y practicas suficientes para desarrollar las habilidades.

procesó DE INSCRIPCIÓN

  1. Preincribirse 
  2. Enviar los documentos al siguiente correo : adminisiones@escueladebellezaditalo.com
  3. Llenar el formulario de matricula. Link
  4. Realizar el pago de la matricula.

Los que piensan de nuestro programa

Gracias escuela de belleza Ditalo

Gracias a la escuela de belleza ditalo, lo que aprendí me permitió ser independientes y sacar a mis hijos adelante

Marcela Ramirez

Aprendí mucho

Gracias al profe Luis Enrique aprendí lo que se necesita para trabajar en esta gran profesión

Christian Camilo Osorio

Gran curso

Gracias a lo que aprendí en el academia , hoy vivo de la belleza

Katerin Osorio

Egresada

¡ Estudia y se técnico laboral en el area de belleza !

Cuéntanos en que quieres ser profesional y con gusto te explicaremos como lograrlo.