fbpx

Escuela de belleza Ditalo

TÉCNICO LABORAL EN PELUQUERÍA

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN PELUQUERÍA

Estudie y sea especialista en el cuidado y manejo del cabello - Cursos de belleza- curso peluqueria

Técnico en laboral en peluquería

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA- CURSO DE PELUQUERIA

El curso de peluquería esta diseñado basado en los estándares internacionales y nacionales de la belleza; y busca que sus egresados desarrollen altas habilidades y competencias que permita que pueden ser independientes o laborar en entorno competitivo que hoy se nos presenta. El egresado de nuestro programa laboral, tendrá la capacidad de valorar el cabello del cliente, analizar las características personales y basado en este análisis, realizar tratamientos capilares que mejoren las condiciones, ejecutar cambios de forma temporales con peinados, cambiar el estilo con técnicas de corte de cabello modernas y clásicas, cambiar el color y la forma de manera permanente realizando procesos químicos. Todo lo anterior cumpliendo con los protocolos y normas de bioseguridad, realizando un prestación de servicio y asesoría de manera técnica. Este programa hace parte de cursos de belleza que ofrece la institución.

Con el fin de que los aspirantes tengan toda la transparencia de la información suministrada puede visitar el siguiente link, que es donde se encuentran todas las instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano aprobadas a nivel nacional, la institución tiene el código 7301 .
 

Link ministerio de educación.

Horario de clase

  1. Formar personas en el área de peluquería que mejoren la imagen personal de sus clientes, que comprendan sus necesidades y demandas y por medio de la aplicación de procedimiento técnicos actuales y modernos en la peluquería, realicen cambios temporales o permanentes en el cabello y pelo facial.
  2. Formar competencias empresariales que permitan a los egresados desarrollar e iniciar una actividad económica en el área de la peluquería.
  3. Desarrollar conocimientos y habilidades para el aprendizaje continuo de técnicas y métodos en el desarrollo de la profesión.
  4. Formar seres humanos íntegros con valores, responsabilidad personal, ética y solidaridad social
  • 16 años en adelante
  • Bachillerato básico (noveno)
  • No presentar impedimentos físicos como : Discapacidades articulares y musculares (Osteoartritis); Enfermedades tópicas (Dermatitis); Enfermedad del túnel del carpo.
  • Peluquero
  • Estilista
  • Técnico capilar
  • Peluquero Barbero
  • Peluquero Colorista
  • Asesor de imagen capilar.
  • Asesor comercial de productos de imagen capilar
  • Aplicar técnicas seguras y saludables en el ambiente de trabajo teniendo en cuenta la normatividad legal vigente.
  • Usar medidas de asepsia según manual de bioseguridad y normatividad legal vigente.
  • Realizar análisis capilar,  para  aplicar protocolos de cuidados capilares estéticos.
  • Aplicar productos cosméticos según diagnóstico capilar, técnicas de higiene y seguridad.
  • Elaborar peinados según el requerimiento del usuario y técnicas vigentes.
  • Cortar el cabello empleando técnicas según la demanda y necesidad del cliente en condiciones seguras e higiénicas.
  • Realizar técnicas de rasurado, arreglo de bigote y barba de acuerdo al servicio solicitado, empleado normas de seguridad e higiene.
  • Realizar cambios de color totales o parciales en función del diagnóstico capilar y gusto del cliente, bajo condiciones de higiene y salud.
  • Realizar cambios de forma permanente el cabello en función del diagnóstico capilar y gusto del cliente, bajo condiciones de higiene y salud.
  • Asesorar y vender productos y servicios para la imagen personal de acuerdo a políticas de la empresa, principios éticos y legales
  • Proponer cambios de imagen de acuerdo  al técnicas de estilismo teniendo en cuenta características y necesidades del cliente

Requisitos

Métodos de pago

Plan de estudio de curso peluquería

Módulos básicos

  • Valorar el estado del cabello y el cuero cabelludo del cliente.
  • Selección de técnicas de tratamiento en el cabello y cuero cabelludo según valoración y protocolo establecido.
  • Preparar y realizar el procedimiento capilar teniendo en cuenta el protocolo técnico, normas de bioseguridad y seguridad.
  • Preparar el área de trabajo de acuerdo al servicio, normas de bioseguridad y marco legal.
  • Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización a los equipos, instrumento y accesorios según protocolo de bioseguridad.
  • Protocolo de manejo y disposición de residuos generados en los procedimientos de una sala de belleza.
  • Valoración y selección de técnica de peinado.
    • Información técnica de productos, aparatos, utensilios y accesorios.
    • Estructuras que se modifican por las técnicas para cambiar temporalmente la forma.
    • Métodos y cosméticos para los cambios de forma temporal.
    • Tipos de particiones según el tipo de peinado.
  • Realizar la técnica de cambio de forma temporal en función del estilo de peinado. 
    • Técnicas de trenzados
    • Técnicas de Peinados infantiles.
    • Métodos de cepillado y cosméticos para los cambios de forma temporal
  • Realizar las técnicas de recogidos del cabello, instalación de postizos y extensiones, adaptados a las características, a las demandas y necesidades del cliente.
  • Evaluar los riesgos y peligros asociados al ambiente de trabajo de acuerdo a la actividad laboral.
  • Aplicar medidas preventivas según el riesgo, peligro y normatividad vigente.
  • Actuar en situaciones de emergencia de acuerdo a los procedimientos y la normatividad vigente.
  • Evaluar la eficacia de las medidas preventivas por medio de instrumentos de control y seguimiento.

Módulos Avanzados

  • Análisis y selección de la técnica de corte.
    • Características y tipo de cabellos.
    • Estudio de la morfología del rostro y sus facciones
    • Características de tipos básicos del corte de cabello.
    • Representación gráfica de las proyecciones
    • Técnicas según el tipo de cabello y las características y necesidades del cliente.
  • Aplicación de técnicas de corte.
    • El corte de cabello: Secciones. Líneas y su dirección: de corte, de contorno; horizontales, verticales, oblicuas o diagonales.
    • Preparación del cabello: Grado de humedad. Particiones.  
    • Las tijeras y el peine: elección y manejo.
    • Técnicas corte: solido, gradado, en capas uniformes e incrementadas
    • Manejo de la navaja
    • Manejo de máquina de corte y patillera.
    • Técnicas de sombreado, corrección de marcación, definición de contornos.
    • Técnica de corte americano y europeo.
  • Aplicación de técnicas de rasurado, arreglo de barba y bigote.
    • Estructura, fisiología y patología de la piel pilosa y masculina.
    • Alteraciones en la piel del rostro
    • Arreglo y rasurado de barba y bigote
    • Cuidados de higiene pre y post afeitado.
    • Estilo de barba y bigote. Tendencias de moda.
    • Manejo de la navaja
  • Analizar las características del cabello y cuero cabelludo del cliente, así como su estilo y necesidades, para determinar las técnicas más adecuadas para el cambio de color.
  • Determinar el grado de porosidad, procesos físicos y químicos sufridos anteriormente en todo la longitud del cabello.
  • Identificar y clasificar el tono del cabello según la escala de color.
  • Identificar el porcentaje, cantidad y proporción de canas en el cabello, para tenerlo en cuenta en el la selección del color y concentración del producto.
  • Elegir la concentración de producto oxidante en función de las características del cabello, el resultado que se desea obtener y las especificaciones técnicas del producto.
  • Realizar los cálculos para obtener la mezcla de productos, de acuerdo a las necesidades de la técnica y especificaciones del producto.
  • Realizar  las operación fisicoquímicas necesarias para realizar el proceso, teniendo en cuenta las normas seguridad e higiene.
  • Preparar el cabello cuando sea necesario con técnicas de pre-oxidacion, decoloración o pre-pigmentacion.
  • Aplicar la mezcla cosmética, según la técnica seleccionada y el análisis de las características del cabello.
  • Determinar y controlar los tiempos de exposición para lograr el resultado, teniendo en cuenta las características del cabello y los productos utilizados.
  • Examinar el estado del cabello y cuero cabelludo, determinando la forma, permeabilidad, cantidad, grosor longitud, flexibilidad y alteraciones capilares.
  • Fases de un cambio de forma permanente.
  • Cosméticos utilizados en los cambios de forma permanente
  • Seleccionar los aparados, accesorios, útiles y cosméticos para la realización de un cambio de forma permanente.
  • Técnicas para la ondulación permanente
  • Instalar los dispositivos de sujeción, protección del cabello y moldes aplicando el producto cosmético homogéneamente en el cabellos que se desea tratar.
  • Técnica de un alisado permanente.
  • Identificar las demandas y necesidades del cliente para informar y asesorar sobre los productos y/o servicios de venta de imagen personal.
  • Realizar demostraciones del producto cosmético mediante la aplicación de técnicas, destacando las características y propiedades.
  • Realizar la venta del producto y/o servicio, utilizando las acciones técnicas de ventas adecuadas, dentro de las políticas de la empresa.
  • Realizar procesos de seguimiento y post-venta que permitan mejorar la eficacia de las acciones de venta y de prestación del servicio.
  • Atender y resolver las reclamaciones presentadas por los cliente, según los criterios y procedimiento de la empresa.
  • Identificar oportunidades de negocio aplicando técnicas de generación de ideas, analizando ventajas competitivas, capacidades del emprendedor y características del entorno.
  • Desarrollar el plan de marketing identificando las variables del mercado en función de las características y naturaleza de la actividad.
  • Planificar la organización de la actividad empresarial determinando el talento humano, recursos materiales y tecnológicos necesarios para la prestación del servicio.
  • Analizar y diseñar el presupuesto financiero distinguiendo las variables contables.
  • Identificar el marco legal para la construcción de empresa según el tipo de actividad.
  • Definir el plan de negocio según elementos y estructura técnica.
  • Investigar y seleccionar fuentes de información y documentación que permita establecer los patrones estéticos para diseñar una propuesta de cambio de imagen con técnicas capilares.
  • Valorar las características, demandas y expectativas del cliente para realizar el cambio de imagen a través del cabello y el pelo del rostro.
  • Elaborar bocetos de los cambios del cabello y el pelo del rostro, determinando operaciones técnicas y materiales necesarios.
  • Diseñar una propuestas técnica documentada de posibles cambios de imagen, en función de las características del cliente.

Preguntas y respuestas

Si, el programa cuenta con aprobación oficial de secretaria de educación  No. 08-109-1 de 2020. Lo cual le permite certificar como técnico laboral por competencias.

No, los materiales para realizar las practicas los debe adquirir de manera independiente, la escuela se los puede cotizar.

Si, los horarios permiten flexibilidad, debe coordinar con el docente según el modulo que se encuentre. Lo importar es cumplir con la intensidad horaria y practicas suficientes para desarrollar las habilidades.

Si, por ser un programas aprobado por secretaria de educación; se puede tramitar el pago por medio de la cesantias.

Si, debe presentar una prueba de desempeño, donde demostrara sus conocimientos y habilidades adquiridos. Si cumple, puede seguir con los módulos que le falta por desarrollar.

No, el programa este diseñado para que el estudiante aprenda las bases y adquiera el conocimiento de menos a mas, logrando aprendizajes significativos. Pero puede realizar el modulo que desee, pero ya seria un curso especializado y no el técnico el peluquería.

Si, debe presentar una prueba de conocimiento y desempeño que permita evidenciar sus habilidades y competencias en el desarrollo de la peluquería.

procesó DE INSCRIPCIÓN

  1. Pre inscribirse 
  2. Enviar los documentos al siguiente correo : adminisiones@escueladebellezaditalo.com
  3. Llenar el formulario de matricula. Link
  4. Realizar el pago de la matricula.

Los que piensan de nuestro programa

Gracias escuela de belleza Ditalo

Gracias a la escuela de belleza ditalo, lo que aprendí me permitió ser independientes y sacar a mis hijos adelante

Marcela Ramirez

Aprendí mucho

Gracias al profe Luis Enrique aprendí lo que se necesita para trabajar en esta gran profesión

Christian Camilo Osorio

Gran curso

Gracias a lo que aprendí en el academia , hoy vivo de la belleza

Katerin Osorio

Egresada

¡ Estudia y se técnico laboral en el area de belleza !

Cuéntanos en que quieres ser profesional y con gusto te explicaremos como lograrlo.